lunes, 27 de mayo de 2013

Entrada de Nuestra Señora de la Salud - 26 de mayo de 2013

La Imagen de Nuestra Señora de la Salud llega a su Iglesia después de haber procesionado por las calles de su barrio en la mañana del Domingo de la Santísima Trinidad y festividad de la propia Cofradía. Las notas son de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo Yacente de Salamanca.
  

Reportaje Fotográfico: Procesión Virgen de la Salud (Tejares) Domingo 26 de mayo de 2013


Salus Infirmorum. Excelente reportaje fotográfico realizado desde el blog cofrade "Nazarenos del Tormes", de la procesión de la Virgen de la Salud (Tejares), que tuvo lugar ayer, domingo 26 de mayo de 2013.



 
Fotografías: Nazarenos del Tormes

domingo, 19 de mayo de 2013

jueves, 16 de mayo de 2013

Novena y Fiesta en Honor de la Virgen de la Salud - 2013


Santuario de Nuestra Sra. Virgen de la Salud (Tejares-Salamanca)


Novena del 17 al 25 de mayo - Eucaristías a las 7, 12, 18, 19, 20 y 21 horas.

Jueves 16 de mayo, 19:00 h. Ofrenda floral.
Sábado 18 de mayo, 19:00 h. Día del enfermo (Celebración comunitaria del Sacramento de la unción)

Sábado 25 de mayo, Rosario de la Aurora a las 6,30 h.
Sábado 25 de mayo, Procesión 21:30 h.

Domingo 26 de mayo, Fiesta Principal
- Misas a las 7, 8, 9, 10, 18 y 19 h.
- Procesión hasta el parque 11:00 h.
- Misa solemne en el parque a las 11:30 h.

Lunes 27 de mayo, Fiesta Pequeña
- Misas a las 11:30, 18 y 19 h.
- Procesión a las 12:30 h.

domingo, 5 de mayo de 2013

Las Mujeres de la Historia de Salamanca: guía didáctica


Título: Las Mujeres de la Historia de Salamanca
Edición: Ayuntamiento de Salamanca. Instituto Municipal de Educación
Año edición: 2008
Colección: Itinerarios Históricos y Monumentales
ISBN: 84-89621-47-0

"A lo largo de la historia, ha habido mujeres que han sobresalido y dado los primeros pasos del camino hacia la Igualdad, por el que actualmente avanzamos. Nuestra ciudad, Salamanca, ha sido origen de historias y leyendas de "grandes" mujeres que dejaron su impronta en nuestra memoria. Hoy, de la mano de esas mujeres, nos trasladamos, por calles, monumentos, plazas, al pasado de una ciudad actual que qu1ere reconocer el derecho de la mujer a participar en todos los ámbitos de la sociedad". 

domingo, 28 de abril de 2013

martes, 16 de abril de 2013

Tejares en la Prensa Histórica: La Época, 1871


Leemos en una carta de Salamanca, fecha 17 de agosto:

«Estamos mejor que queremos. Ya van en cuatro dias dos incendios de edificios y un conato de incendio en las eras. (Ojo, Sr. Ruiz Zorrilla, que se queman las subsistencias).

Ayer tuvimos otro fuego tan terrible, que en tres cuartos de hora consumió la magnífica fábrica de harinas que en Tejares tenía el señor marqués de Villalcázar, sin dejar más que las paredes exteriores»: no parece casual el incendio, estudiado a su propia luz; las maderas ardían aun metidas en el agua; se cogieron infinidad de peces casi cocidos dentro del canal... que a todos nos espera durante la vida ministerial de nuestro paisano Madrazo y compañía.» 

Los incendios en provincias son tan frecuentes y de carácter tan alarmante, que el mismo Imparcial, tan ministerial como es sabido, se ve obligado a llamar la atención del gobierno acerca de este hecho.

La Época (Madrid. 1849). 19/8/1871, n.º 7.373, página 2

domingo, 3 de marzo de 2013