martes, 2 de septiembre de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
Reportaje Fotográfico: Fiestas Virgen de la Salud (Tejares) 2014
Desde Tejaresblog os invitamos a visitar el excelente reportaje fotográfico cedido por Heliodoro Ordás para el blog de Macareno40, realizado el 14 de junio de 2014 con motivo de las Fiestas de la Virgen de la Salud de Tejares (Salamanca).
Fotografía: Heliodoro Ordás
domingo, 15 de junio de 2014
Tejares se vuelca con la tradición
Tejares se
volcó con la tradición en sus fiestas. Cientos de vecinos acompañaron en
procesión a la Virgen de la Salud, de gran devoción en Salamanca. El acto
se enmarca dentro del programa de fiestas y de las actividades pastorales y
populares de la parroquia de San Pedro Apóstol.
El culto
a esta talla del siglo XVII se extiende más allá del barrio. Según
cuenta la leyenda, habría existido una virgen anterior del siglo XII, la cual
habría sido destruida en la Guerra de Independencia, aunque no existe
documentación de ello. La actual imagen está ricamente ataviada, de tal manera
que sólo puede verse su cara. Pero artísticamente aparte, tiene gran devoción
en Salamanca de tal manera que todos los años acuden en masa a la novena
celebrada en su honor.
‘Con María,
como María’, con este
lema la parroquia de San Pedro Apóstol en el Barrio trastormesino de Tejares
está celebrando desde el pasado 6 de junio la novena en honor a la Virgen de la
Salud. Todos los días se celebrarán eucaristías a las 7.00, 12.00, 18.30, 19.30
y 20.30 horas.
Este sábado
día 14 tuvo lugar el tradicional Rosario de la Aurora que comenzó a las 6.30 de
la mañana.
Este domingo
se celebrará la fiesta principal con eucaristías a las 7.00, 8.00, 9.00, 10.00
y 19.00 horas. Como viene siendo habitual la Misa solemne tendrá lugar a las
11.30 del mediodía en el Parque de la Salud. Al término de la misma se
celebrará una procesión. Los cultos concluirán el lunes 16 con la fiesta
pequeña, con eucaristías a las 11.30, 18.00 y 19.00 horas. Fuente
Etiquetas:
Fiestas,
Niño Jesús de la Salud,
Procesión,
Virgen de la Salud
sábado, 14 de junio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Novena y la Fiesta en honor a la Virgen de la Salud 2014
Novena en honor a la Virgen de la Salud. Del 6 al 14 de Junio de 2014 (Parroquia de San Pedro Apóstol, Tejares, Salamanca)
Eucaristías 7:00, 12:00,18:30, 19:30, y 20:30 h.
- Jueves 5 Junio 19:00 h. Ofrenda Floral
- Sábado 7 Junio 19:30 h. Día del Enfermo. Celebración Comunitaria del Sacramento de la Unción
- Sábado 14 Junio 06:00 h. Rosario de la Aurora
- Sábado 14 Junio 21:15 h. Procesión
- Domingo 15 Junio Fiesta Principal. Misas 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 19:00 h.
- Domingo 15 Junio Misa Solemne en el Parque y a continuación Procesión
- Lunes 16 Junio Fiesta Pequeña. Misas 11:30, 18:00 y 19:00 h.
- Lunes 16 Junio 12:30 h. Procesión
lunes, 28 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Términos lígrimos salmantinos y otros solamente charros
Autor: Manuel Mateos de Vicente
Año edición: 2004
Descripción: 32 pp.
Versión digital de un libro
de M. Mateos ya editado en papel con el título de "Términos lígrimos
salmantinos y otros solamente charros".
miércoles, 19 de marzo de 2014
El frontón de Tejares ya es historia
"Los vecinos despiden a la vieja pared que se edificó a principios del siglo XX y albergó a los principales pelotaris de España durante las fiestas de San Pedro Apóstol.
Las últimas piedras del viejo frontón de Tejares rezuman olor a recuerdos de más de un siglo de vida. Junto a ella se arremolinan los vecinos más veteranos del barrio y antes de la villa que vieron la evolución de la pared en la que se dieron cita los mejores jugadores del país en los campeonatos de pelota organizados con motivo de las fiestas del patrón, San Pedro Apóstol, y la patrona, la Virgen de la Salud, del que fue pueblo independiente hasta el año 1966". Fuente y artículo completo
domingo, 19 de enero de 2014
Mujeres singulares salmantinas (220 a.C.-siglo XIX)
Autor: María Dolores Pérez Lucas
Editorial: Amarú
Descripción: 214 p.; 22x14 cm.
Colección: Nuestra Tierra
Precio: 12 euros
ISBN: 978-84-8196-206-2
El
presente volumen retrata entre sus páginas a mujeres salmantinas, que
por diferentes motivos, fueron figuras destacadas en la época en la que
vivieron y que abarca en este estudio desde el 220 a.C. hasta el siglo
XIX. Entre ellas, destacan Doña María de Monroy, más conocida como "La Brava", la académica Beatriz Galindo o "La Latina" y la desconocida Lucía de Medrano que en el siglo XV llegó a ocupar una cátedra de Humanidades en la Universidad salmantina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)